A raiz de una réplica a mi entrada (https://joseluisyela.wordpress.com/2014/06/08/que-es-podemos-y-cual-es-su-relacion-con-el-cientifismo-absolutista/) en la que me refería al artículo de Ruth Toledano (http://www.eldiario.es/caballodenietzsche/casta-cientifica-paradigma-etico-Podemos_6_268133209.html), me ha parecido pertinente indagar más en las declaraciones del eurodiputado de Podemos Pablo Echenique-Robba (entrevista original en http://esmateria.com/2014/05/30/yo-inclino-por-usar-ratoncitos-en-investigacion-para-acercar-una-medicina-humanos/). Y parece que mi replicante tiene parte de razón en su crítica al artículo de Toledano. Ciertamente, las declaraciones de Pablo Echenique-Robba han suscitado una viva polémica, pero que me parece que en este caso se ha exagerado. Dice alguna banalidad, que no sé si saldría de su boca o de la pluma del periodista; por ejemplo, «en la izquierda a veces la gente se vuelve anticientífica», como si eso no ocurriera en la derecha (independientemente de que yo no hubiera dicho anticientífica, sino anticientifista, que es lo que probablemente quiso decir pero que es algo muy diferente, casi opuesto). Por lo demás, parece que quiere nadar entre dos aguas, actitud muy «política» (en su sentido peyorativo), y aunque confiesa que su partido defiende la postura antitransgénica, él no ve los transgénicos como algo «malo per se». Creo que debería haber matizado, y distinguido entre transgénicos en confinamiento y en libertad. No se trata solo de una cuestión de monopolios y pérdida de soberanía individual y alimentaria, como afirma Pablo de manera simplista; se trata, además, de interferencias, potencialmente graves, con sistemas naturales que están amenazados por pérdidas de diversidad genética y sometidos al efecto de la selección natural, algo a lo que no están sometidos los agrotransgénicos en origen, que pueden resultar funcionalmente análogos a las especies invasoras (que representan una de las causas fundamentales de la crisis de extinción y pérdida de biodiversidad actual). Parece que Pablo tiene bastante que aprender antes de lanzarse a opinar de cuestiones tan importantes en nombre de Podemos. Análogos razonamientos valdrían para asuntos como la energía nuclear, que indudablemente tiene aplicaciones imprescindibles e irrenunciables, pero no a cualquier precio, y para la experimentación con animales. Por eso, descalificarlo inmisericordemente de entrada, pues no sé yo si es lo más oportuno y razonable… En fin, veremos hacia dónde se va dirigiendo la acción política de esta gente. Veremos.