Archivo de la categoría: Sostenibilidad, conservación y extinción

El «optimismo» barato

Todavía estamos a tiempo de acomodarnos a las circunstancias y de impedir que el clima llegue a aumentar en 2,5 °C de media para 2030, sí. Por supuesto. En teoría. Ahora echa una ojeada crítica a tu alrededor, y analiza … Seguir leyendo

Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Conocimiento frente a distracción: una mañana fructífera

Hoy se ha grabado la edición del programa «Enfoque» titulada «Las riberas del Tajo, un proyecto de ciudad», de Canal Diocesano de Toledo y dirigido por Ana Isabel Jiménez. Habíamos sido invitados al debate tres profesores universitarios: Antonio Zárate, profesor … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política, Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Negacionismo científico

¿Es posible ser científico y negacionista? Sí, es posible. Digamos que por defecto y por exceso. Por defecto, cuando se aplica el rigor de la comprobación deductiva en el ámbito profesional, y a continuación se relaja ese rigor en el … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Civilización

¿Y qué es civilización? Pues, tal como yo lo entiendo, es el estado de la sociedad en que, gracias a la aplicación organizada y efectiva de los conocimientos contrastados adquiridos y de una elevada cohesión social, permite un grado de … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política, Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

La crisis ambiental y la horda cuñá que nos invade

«No se trata de encontrar una fuente de energía mágica, sino de cambiar el modelo de consumo». No es cuestión de «intentar tener más, sino de necesitar menos», defiende el científico y divulgador Antonio Turiel. Hay estudios que constatan que … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política, Sostenibilidad, conservación y extinción | 2 comentarios

Desquiciamiento

Todas las evidencias indican que los humanos no vamos a reducir voluntariamente nuestro nivel de gasto energético. Pero una reducción importante es indispensable no ya para poder vivir todos aceptablemente bien, sino incluso sobrevivir a corto plazo. El gobierno español … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Una vez más

Prácticamente todos los esfuerzos van encaminados a idear formas «sostenibles» (=más eficientes y menos contaminantes) de obtener energía para no reducir el gasto. Tremendo error. El nivel de gasto energético humano, y en general de recursos, especialmente en los países … Seguir leyendo

Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Hasta aqui hemos llegado

La hora de la verdad ha empezado, está aquí. Es evidente que la inmensa mayoría de los humanos no somos conscientes de ello, y actuamos guiados por la ilusión de que podemos superar este vórtice como se supera un problema … Seguir leyendo

Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción | 2 comentarios

Sobran las palabras

No, no. No se trata de que las noticias sobre el cambio climático o la crisis de biodiversidad sean positivas o negativas. No se trata de disputarse los adjetivos. Se trata de hacer algo, no de hablar. Los diagnósticos están … Seguir leyendo

Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Estrategia cortoplacista

Se empieza justificando el uso de la energía nuclear. Después, se justifica el uso de los agrotransgénicos. Más tarde se justifica la puesta en marcha de transvases entre cuencas riparias. Y la supuesta necesidad de las medidas agropecuarias intensivas, como … Seguir leyendo

Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario