Archivo mensual: diciembre 2015

Navidad en la naturaleza

«En la naturaleza todos los tiempos son navideños, porque siempre está naciendo algo.» Joaquín Araujo.

Publicado en Frases y citas | 2 comentarios

Argumentos positivos y estulticia

Quienes no entienden cuál es la dinámica y la esencia de la discusión lógica insisten en tachar mis argumentos de negativos y destructivos. Pero yo pregunto: ¿Sirve de algo, acaso, al avance del conocimiento o de las relaciones entre los individuos, comentar solo lo positivo? Pues no, … Seguir leyendo

Publicado en Educación, Reflexiones y escritos | 2 comentarios

Neologismos perversos: las palabras no son neutras

Me acabo de topar con un artículo extraordinario que no solo voy a vincular, sino a copiar entero y a comentar brevemente: Neolengua y educación Hoy una nueva metáfora y una nueva lógica todavía más terrible está sustituyendo a la … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | 1 Comentario

¿Hacia dentro o hacia fuera?

Hay quienes asumen que la salida está hacia dentro. Hay quienes defienden que está hacia fuera. Hay, por último, quienes barajamos la posibilidad de que la luz interna y la exterior estén interconectadas: las personas maduras y equilibradas tienden a buscar … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | 2 comentarios

Creencias y evidencias

“Las conversaciones de la Ciudad de la Luz generan más calor“ (http://www.nature.com/news/talks-in-the-city-of-light-generate-more-heat-1.19074?WT.mc_id=TWT_NatureNews) Esta reconvención a las conclusiones de la reunión de París sobre el cambio climático (COP21) está publicada ni más ni menos que en Nature, que de empezar reflejando alguna … Seguir leyendo

Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Lo que llega y las alternativas

La ficción y la realidad, de la mano. Lo siento, pero no soporto a los esclavos felices, porque son los culpables directos de la infelicidad de los demás. De su mano viene la dictadura. ************** LJGE: Los esclavos felices no … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

El reencuentro y el camino

Esta mañana hemos tenido un bello intercambio de mensajes en Facebook Nathalie Marulanda, terapeuta y amiga, y yo. Ella sugiere quietud como mensaje general, yo contesto a través de Juanito, uno de los personajes del cuento que llevo tiempo escribiendo: Nathalie Marulanda … Seguir leyendo

Publicado en Abriendo puertas, Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Que a mí no me camelan, que no…

Ayer, día de elecciones generales, no se le ocurre otra cosa a Facebook que poner un mensaje a la entrada para que pulsaran sobre él quienes ya hubieran votado. Mi reacción de indignación fue instantánea ante tan brutal evidencia de … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Hasta la escuela infantil ha degenerado

“Children must be taught how to think, not what to think.” Margaret Mead. The new preschool is crushing kids Today’s young children are working more, but they’re learning less. (http://www.theatlantic.com/magazine/archive/2016/01/the-new-preschool-is-crushing-kids/419139/?utm_source=SFTwitter) *********** Porque no formamos personas, sino que preparamos semiautómatas capaces … Seguir leyendo

Publicado en Educación | Deja un comentario

Radicalidad

Ser radical es una necesidad, un deber moral, en un contexto como el actual. Radicalmente buscador de esencias, radicalmente indagador, radicalmente predicador del espíritu crítico y dialéctico, radicalmente defensor de la resistencia y del enriquecimiento personal. Y del amor. Lo … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | Deja un comentario