Archivo mensual: febrero 2022

Mercancías

«La sociedad de masas convierte al hombre en una mercancía. Su valor en cuanto persona radica en su carácter vendible y no en sus cualidades humanas de amor y razón o sus capacidades artísticas… El trabajo alienante influye en la … Seguir leyendo

Publicado en Frases y citas | Deja un comentario

Vámonos.

«Los nuevos profesores universitarios tendrán que hacer un curso para aprender a dar clase» (https://cadenaser.com/2022/02/23/los-nuevos-profesores-universitarios-tendran-que-hacer-un-curso-para-aprender-a-dar-clase/). La tarde precedente es la anterior. La tarde posterior es la siguiente. Esto es lo que tengo que decir ante la tormenta de idiocía que … Seguir leyendo

Publicado en Aquí y ahora | Deja un comentario

El zenit

Al arte, como sublimación de la realidad, se le permiten todas las licencias. A mi me parece que, como manifestación inmediata y fácilmente expresable y divulgable de todo lo más cercano, la música representa la expresión artística más palpable, y … Seguir leyendo

Publicado en Música, Poesía y leyenda | Deja un comentario

La universidad al servicio del mercado

Todavía hay quien me lo niega. Creo que hay muchas, pero que muchas personas del ámbito académico que andan bastante despistadas, tan enfrascadas como están en sus investigaciones. Es comprensible. Pero el papel de la universidad actual no puede estar … Seguir leyendo

Publicado en Universidad | 2 comentarios

Ciencia y carencia

Algo que me interesa mucho resaltar, sobre todo de cara a algunos de mis colegas doctos del ámbito más espiritual, si vale el término, pero posiblemente ofuscados con el significado último de la ciencia positiva (quizá por la polisemia del … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia | 2 comentarios

La chispa

El problema no es ver salir el sol y pensar que aparece regularmente a cierta hora de la mañana, que es una estrella de tipo-G de la secuencia principal y clase de luminosidad V que se encuentra en el centro … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | Deja un comentario

Sorpresas emocionantes

Esta tarde estaba ordenando material. Entre algunas cajas, había un paquete sin abrir. Mala cosa, pensé; si dentro hay alguna cajita con polillas, no habrá quedado ni una sana, por efecto de la carcoma. Lo abrí, impaciente. Y al ver … Seguir leyendo

Publicado en Cuaderno de campo | Deja un comentario

Socialización y sentido crítico

Como norma general, la socialización implica reparto de papeles y acuerdos, explícitos o implícitos, acerca de las renuncias que supone dicho reparto para unos y las ventajas que supone para otros. Existe una amplísima bibliografía sobre el asunto, encabezada, a … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

El papel clave del idioma: hacia dónde vamos (conversaciones con el dragón)

«Yo me siento conectada con mi cuerpo». Esta frase, y otras del mismo corte, son cada día más celebres. Habría que preguntar a quienes las usan: «Y tú, ¿quien eres? ¿De quién es tu cuerpo?» Que a día de hoy, … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | 1 Comentario

Más chistes

«España deja de ser una «democracia plena», según el índice de ‘The Economist’». (https://cadenaser.com/2022/02/10/espana-deja-de-ser-una-democracia-plena-segun-el-indice-de-the-economist/) Verdaderamente hilarante. Pero qué cachondos son estos de The Economist. ¿De qué guindo se habrán caído? ¿Cómo se les habrán quedado las costillas?

Publicado en Vaciles varios | Deja un comentario