Archivo de la categoría: investigación

Nuestro grupo

Más allá de la ciencia hay vida, que parece que se va olvidando. Pero vida de verdad, no simplemente vegetativa, competitiva, excluyente o abiertamente despectiva. Nosotros somos personas antes que investigadores, y lo somos dentro y fuera del recinto académico. … Seguir leyendo

Publicado en investigación | Deja un comentario

Welcome Mr Robot, goodby Mr Human

(Lo he escrito originalmente en inglés, y me da pereza traducirlo) Welcome Mr Robot, goodby Mr Human. https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2021.05.17.444523v1 (DiversityScanner: Robotic discovery of small invertebrates with machine learning methods) Modestly, I am kind of skeptik. Although intellectually challenging and highly effective … Seguir leyendo

Publicado en Cuaderno de campo, investigación | Deja un comentario

La gestión del conocimiento científico

Una cosa es la ciencia como método de acercamiento a la realidad y otra muy distinta la gestión del conocimiento y de los descubrimientos. Ésta última se encamina de manera decidida hacia una dinámica de corte neoliberal, como no podía … Seguir leyendo

Publicado en investigación | Deja un comentario

Perversión en la investigación

Leo por las redes que «los países no investigan porque sean ricos, son ricos porque investigan». Dejando al margen otras consideraciones, asimilar riqueza con investigación está en la misma raíz de la perversión de la actividad investigadora. El verdadero problema … Seguir leyendo

Publicado en investigación | Deja un comentario

Osadía

Te pasas cinco años estudiando biología, en los cuales aprendes que la riqueza de especies y linajes de los artrópodos es inmensa, inabarcable, y su variabilidad extraordinaria, y que el área ibérica es un «punto caliente» de riqueza. Acabas convencido … Seguir leyendo

Publicado en investigación | Deja un comentario

¿Más fondos para la investigación?

La penosa situación de la investigación científica española, como ámbito de trabajo, es un tema recurrente entre mis preocupaciones (https://joseluisyela.wordpress.com/2020/06/20/parecen-nuevos/; https://joseluisyela.wordpress.com/2020/04/11/inversion-en-investigacion/; https://joseluisyela.wordpress.com/2017/01/12/mas-realismo-y-menos-panos-calientes/). Una vez más, como tantas a lo largo del tiempo, se habla estos días de lo imprescindible que … Seguir leyendo

Publicado en investigación | Deja un comentario

La pandemia: previsiones bien fundamentadas

The Lancet es una de las revistas médicas de mayor prestigio. El artículo vinculado más abajo confirma lo que ya se predecía en función de los resultados de estudios anteriores. Hasta mediados del año que viene, si no pasa nada, … Seguir leyendo

Publicado en investigación, Sociedad | Deja un comentario

Pasar de puntillas

– Que no, que no es eso lo que tienes que hacer. Que no se trata de saber un poco de mucho, sino mucho de un poco. – Pero eso no te permite profundizar, no te permite situar los argumentos … Seguir leyendo

Publicado en investigación | 4 comentarios

Conversaciones inútiles

Escrito en Twitter. @Brunilda4000: La ciencia es la única profesión cuya probabilidad de ser contratado es inversamente proporcional a los años de experiencia. Por favor, paren ya de poner el límite de 5 años tras la lectura de la tesis … Seguir leyendo

Publicado en investigación | Deja un comentario

La puerta de la investigación: cosa de locos

El 39% de los doctorandos se encuentran en un perfil de depresión moderada o severa frente al 6% de la población general (https://www.nature.com/articles/nbt.4089). Las razones principales: la competitividad brutal, el sueldo miserable, presente y futuro y el grado tan elevado … Seguir leyendo

Publicado en investigación | Deja un comentario