Archivo mensual: septiembre 2016

Procedimientos inmorales y manipulaciones bastardas

Uno de los editoriales más repulsivos y descaradamente manipuladores publicados por el panfletoide El País en los últimos tiempos es este: «Salvar al PSOE El cese inevitable y legítimo de Sánchez es la única salida para el partido (http://elpais.com/elpais/2016/09/28/opinion/1475090003_414591.html) La … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

El papel de la filosofía

La filosofía, o «amor a la sabiduría», puede definirse como la reflexión racional, metódica y no empírica sobre la estructura y naturaleza del conocimiento y de la existencia. Puesto que el conocimiento es y ha sido cambiante a lo largo … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | 2 comentarios

Hablar pausadamente

Se habla para que los demás le entiendan a uno. Parece una perogrullada, pero no lo es. Hay demasiada gente en demasiadas ocasiones que no lo tiene suficientemente interiorizado. Durante los últimos años, a medida que mis conocimientos se han … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Una frase poderosa entre el marasmo de frases triviales y melindrosas

«Debes tener el valor de permanecer en la situación que te derrumbó. Más tarde llegarás a aprender que el miedo no es peligroso.» De «Antichrist», de Lars Von Trier. Esta frase ha sido rescatada hoy en Facebook por Alex Corrons. Esta sí … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Uno mismo

No pongas tu esfuerzo en ser el mejor, sino en ser tú mismo. Me he levantado recordándomelo.

Publicado en Reflexiones y escritos | Deja un comentario

¿Hasta dónde es tolerable el cinismo?

Hace un par de días oí en la radio algunas frases del discurso pronunciado por Felipe VI ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Tengo que reconocer que empecé a escuchar con cierto interés, pero que en seguida apagué … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Tecnolatría y tecnofobia: los arquetipos y la cordura

En multitud de textos me quejo de la adoración incondicional a la tecnología de la que hacen gala tantas personas, actitud a la que llamo tecnolatría. Por favor, que nadie piense que yo defiendo la actitud contraria, la tecnofobia, como hacen … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Reduccionismo cretino + manipulación burda: en pos del totalitarismo ideológico

He leído que un par de economistas de la ola hegemónica neoclásica han publicado un libro supuestamente científico, «El negacionismo económico» (P. Cahuc y A. Zylberberg, Ed. Flammarion, París) en el que se defiende que la economía puede ser asimilable a … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Agnosticismo y precaución: de Dios a los agrotransgénicos

«La ausencia de prueba no es prueba de ausencia». Carl Sagan, El mundo y sus demonios. Tampoco lo es de presencia. Por eso soy agnóstico, hablando de causas sobrenaturales; por eso defiendo el principio de precaución, hablando de agrotransgénicos. Argüir … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | Deja un comentario

¿Anclarse en el pasado o conservar las raíces?

«Los dogmas del pasado silencioso son inadecuados para el presente tormentoso.» Abraham Lincoln. «Los ideales de todos nosotros están configurados por lo que damos por sentado, como si fuera el orden natural de las cosas. Y muchas de nuestras ideas han … Seguir leyendo

Publicado en Frases y citas, Reflexiones y escritos | Deja un comentario