-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Anarchanthropus crap… en Conciencia Garceslogía en Conciencia Anarchanthropus crap… en Conciencia Garceslogía en Conciencia Anarchanthropus crap… en Hasta cierto punto Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
Categorías
- A Mateo
- Abriendo puertas
- Aquí y ahora
- Ciencia
- Ciencia, Universidad, investigación
- Cine
- Cocina
- conservación y extinción
- Cuaderno de campo
- economía y política
- Educación
- Educación y divulgación ambiental
- EjpaÑistán (Spain is *still* different o Bienvenido a Chorizolandia)
- Evolución
- Frases y citas
- Geoeinos
- Historia
- Huerta
- Idiomateces
- Iniciativas y actividades
- investigación
- Música
- Microcuentos
- Mis publicaciones
- Palabras
- Poesía y leyenda
- Reflexiones y escritos
- Sociedad
- Sociedad, economía y política
- Sostenibilidad
- Sostenibilidad, conservación y extinción
- Trazos
- Trocitos de historia personal
- Universidad
- Vaciles varios
Meta
Archivo mensual: febrero 2015
Como si lo fuésemos
«Somos seres que vamos camino a la muerte -dijo-. No somos inmortales, pero nos comportamos como si lo fuéramos. Ésta es la falla que nos tumba como individuos y nos va a tumbar como especie algún día«. Carlos Castaneda, «El … Seguir leyendo
Publicado en Frases y citas
2 comentarios
Más sobre el río Tajo
Pongo un vínculo a la entrevista que nos hicieron días atrás a varios profesores de la Universidad de Castilla La Mancha y de la UNED, en la que describimos la dramática situación del río Tajo, «el cadáver hidrológico más largo … Seguir leyendo
Coming back to life
Retornando a la vida tras escapar de un sueño que, para mi profunda desgracia, no llegó a serlo y acabó convertido en pesadilla. Volviendo a ensayar el vuelo para fortalecer las alas, y a punto de regresar más allá del … Seguir leyendo
Publicado en Reflexiones y escritos
6 comentarios
La búsqueda amable del Otro
Me ha parecido muy tierno. Prefiero mil veces antes la búsqueda amable del Otro que no la reivindicación lastimera y defensiva del Yo. Entre otras formas, ésta última se pone de manifiesto a través del menoscabo del mito de la … Seguir leyendo
Publicado en Reflexiones y escritos
Deja un comentario
El miedo y el precipicio
Del blog de Robanubes (https://robanubes.wordpress.com/): «Solo una cosa nos impide elegir ser felices: el convencimiento absurdo de que no lo merecemos, el miedo a la felicidad. ¡Deshagámonos de él de una vez por todas! Saltemos al precipicio; el miedo es … Seguir leyendo
Publicado en Abriendo puertas
Deja un comentario
Sin rumbo
¿Qué concepto puede tener uno de un mundo cuyos individuos integrantes se afanan en buscarse a si mismos cuando sus vidas han comenzado ya el ocaso? ¿Qué clase de sociedad es aquella en que, dejada ya la juventud atrás hace … Seguir leyendo
Publicado en Reflexiones y escritos
2 comentarios
El monopolio de la verdad
La ciencia proporciona el camino más fiable para el acercamiento al conocimiento racional, porque se corrige a sí misma cuando se demuestra que el aserto defendido es falso. Esta es su grandeza pero a la vez su miseria; la mayor … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Reflexiones y escritos
9 comentarios
El mundo es redondo
El amor pesaba como una losa. Se separaron. Ella tomo el camino de la izquierda. Él, el de la derecha. Pero se olvidaron de algo. El mundo es redondo. (No he encontrado el autor; puede ser Eduardo Galeano).
Publicado en Frases y citas
4 comentarios
Recursos personales
Interesante texto que me llega a través de una amiga de Facebook. Gracias, Beatriz Pérez. Nuevo mundo, nuevos paradigmas (Elena Ferro, http://www.kireei.com/nuevo-mundo-nuevos-paradigmas/) «Tener un trabajo es normal, ir a la escuela, cumplir las leyes y normas, comer en unas determinadas … Seguir leyendo
Publicado en Educación
Deja un comentario
¿Obstáculo? No, gracias.
«Si vemos en otra persona un obstáculo, le cedemos parte de nuestro poder y nos debilitamos en el encuentro. Si vemos en ella una oportunidad para andar nuestro camino, lo convertimos en un regalo a desenvolver, en un presente a … Seguir leyendo
Publicado en Frases y citas
Deja un comentario