Archivo de la categoría: Ciencia, Universidad, investigación

Igual que aquí

Acaba de terminar la primera reunión virtual del Noctuoid Research Group, a la que fui invitado amablemente por el comité organizador (Nicolas J. Dowdy, Milwaukee Public Museum; Paul Goldstein, USDA, Smithsonian Institution; Nicholas Homziak, Florida Museum of Natural History; Kevin … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación, Cuaderno de campo | Deja un comentario

Inasistencia estudiantil: el fin de un modelo académico

Platón fundó su Ἀκαδήμεια (Academia, escuela de formación y discusión filosófica en los jardines dedicados a Academo, a las afueras de Atenas) hace 2410 años. Tras diversos avatares, el felón Justiniano, «defensor de la unidad», acabó con ella hace 1494 … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación | 2 comentarios

La importancia del conocimiento contrastado y preciso

Me temo que Carl Sagan habría respondido contundentemente si hubiera oído hablar de esa catetada tan de moda que las mentes con poco entrenamiento epistemológico denominan «ciencia ciudadana». Bienvenidos a la «sociedad líquida». O al reino de los embaucadores. Tratar … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación | 2 comentarios

Inmediatez: «que estudien ellos»

El asunto de la identificación de organismos mediante aplicaciones alojadas en los dispositivos móviles con la ingenua pretensión de conocer al instante qué especie nominal es la que uno está observando tiene, desde mi punto de vista, tres consecuencias negativas … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación | 2 comentarios

Al pan, pan

Perdón, pero a mí, a estas alturas, no me podéis venir con monsergas. La culpa de la tiranía impuesta sobre el estamento académico por el brutal discurso del «publicar o desaparecer» es, fundamentalmente, nuestra. Todos nos quejamos de ello; pero … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación | Deja un comentario

La indignidad de la competencia desbocada y equivocada

Un artículo claro y demoledor, y debajo algunas reflexiones hechas en voz alta hechas en Facebook. «Mi vocación científica solo me ha hecho sufrir: dejo la investigación porque hay opciones más valiosas.» Carmen M. Peinado (https://www.eldiario.es/sociedad/vocacion-cientifica-hecho-sufrir-dejo-investigacion-hay-opciones-valiosas-instagram_1_9896356.amp.html) «Tras cuatro años de … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación | Deja un comentario

En alpargatas

Estos últimos meses he tenido la oportunidad de acudir a múltiples reuniones en las que se planteaban líneas de trabajo o proyectos. Asisto entristecido y preocupado a la proliferación de paracientíficos pseudoprofesionales, dedicados a hacer paraciencia y a quienes las … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación, Sociedad | Deja un comentario

Mi actividad

Durante toda mi trayectoria profesional, me he negado tajantemente a que mi actividad fuera de corte industrial, es decir, en serie y tendente a optimizar la producción en el menor tiempo posible, que es lo que te exige la curriculitis … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación, Cuaderno de campo | Deja un comentario

Una mañana conmovedora

Ayer se celebró en el Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid un merecidísimo homenaje a la trayectoria de Vicenta Llorente, reconocida especialista en taxonomía de ortópteros. Organizó el acto la conservadora principal de Entomología, Mercedes París. Hubo palabras brillantes … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación, Cuaderno de campo | 2 comentarios

Dirección y (ausencia de) reflexión profunda

«”Si la sociedad está mal organizada (como lo está la nuestra), y un pequeño número de personas tiene poder para oprimir a la mayoría, cada victoria sobre la naturaleza [conseguida a través de la ciencia y la tecnología] contribuirá, inevitablemente, … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación, Sociedad, economía y política | Deja un comentario