Archivo mensual: septiembre 2018

Oficiante

El significado convencional de oficiante es el de aquel que conduce una ceremonia litúrgica, es decir, un ritual ceremonial solemne, que suele ser religioso. Creo que sería importante expandir el concepto, de manera que incorporase también a quien, con absoluta … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | Deja un comentario

Escribir

Algunas personas escriben para sentirse acompañadas. Por mi parte, cuanto más escribo, mayor es la sensación de soledad, porque más consciente me voy haciendo de mi singularidad como individuo. En realidad, escribe uno básicamente como medida terapéutica, para sacar a … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | 8 comentarios

Control social

Los sentimientos religiosos, como manifestaciones emotivas íntimas, personales, forman parte de nuestra misma naturaleza humana, y si pretendes acabar con ellos, pretendes acabar con nuestra faceta más distintiva: la interpretativo-simbólica. Millones de ateos y agnósticos radicales confunden religión, como sentimiento … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Ante la degradación ambiental

En la situación actual de degradación ambiental galopante, manifestada a través de las cinco grandes causas próximas del proceso de extinción masiva en marcha, solo los insensatos y los frívolos piden que se hable de esperanza. Las personas realistas hablan … Seguir leyendo

Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

¿Ciencia a la carta?

Hoy día existe una corriente bastante amplia de científicos cientifistas y tecnólatras, fundamentalistas neopositivistas, de un reduccionismo y de un mecanicismo inquebrantable, que seguramente son así porque no tienen una visión biológica, o más bien ecológica, de la vida, aparte … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Sociedad | Deja un comentario

Incongruencias manifiestas

Seguramente, yo soy muy torpe. Pero me pregunto si no será también de una torpeza mayúscula que todos aquellos que están defendiendo proyectos desarrollistas y ambientalmente (y humanamente) insostenibles, como Puy de Fou, estén a la vez pagándome mi sueldo, … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política, Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Luz y luces

Hoy en día, la Luz (valores de la religiosidad o espiritualidad) está enfrentada frontalmente a las Luces (valores de la Ilustración), y viceversa. Y si antes era la Universidad la que proporcionaba armonía y favorecía la integración, en el mundo … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política, Universidad | Deja un comentario

Sabiduría

Los dos hombres miraban en silencio, desde el tronco en el que estaban sentados, el camino que bajaba al río. De pronto, uno de ellos exclamó sin inmutarse: Qué estúpida es la felicidad de aquellos que no quieren saber cómo … Seguir leyendo

Publicado en Microcuentos | Deja un comentario

Equidistancia imposible

La equidistancia es imposible, y repugna a la inteligencia y a la sensibilidad. La idea de que es la generosidad la que impone la equidistancia es simplemente canalla; la generosidad, indispensable, ha de ir de la mano de la justicia. … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Desbarajuste institucional

«¿Es el rey Juan Carlos un delincuente? La Corte protege al rey emérito gracias a la inviolabilidad en los tribunales y al blindaje de PP, PSOE y Ciudadanos en el Congreso pero, paradójicamente, al bloquear las investigaciones, esa misma Corte … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Deja un comentario