-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Anarchanthropus crap… en Conciencia Garceslogía en Conciencia Anarchanthropus crap… en Conciencia Garceslogía en Conciencia Anarchanthropus crap… en Hasta cierto punto Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
Categorías
- A Mateo
- Abriendo puertas
- Aquí y ahora
- Ciencia
- Ciencia, Universidad, investigación
- Cine
- Cocina
- conservación y extinción
- Cuaderno de campo
- economía y política
- Educación
- Educación y divulgación ambiental
- EjpaÑistán (Spain is *still* different o Bienvenido a Chorizolandia)
- Evolución
- Frases y citas
- Geoeinos
- Historia
- Huerta
- Idiomateces
- Iniciativas y actividades
- investigación
- Música
- Microcuentos
- Mis publicaciones
- Palabras
- Poesía y leyenda
- Reflexiones y escritos
- Sociedad
- Sociedad, economía y política
- Sostenibilidad
- Sostenibilidad, conservación y extinción
- Trazos
- Trocitos de historia personal
- Universidad
- Vaciles varios
Meta
Archivo mensual: marzo 2011
Contra los agrotransgénicos
La voz contra los transgénicos de un agricultor en Bruselas «La agricultura sostenible es la que puede alimentar al planeta y no la agricultura industrializada dirigida a los mercados globales» Blogpost por J.F Carrasco y M. Parrilla – marzo 31, … Seguir leyendo
Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción
2 comentarios
Diez medidas
¡Qué extraordinaria manera de callar la boca a quienes entran al engaño y, para silenciar las lenguas disidentes, reclaman «soluciones concretas»!
Publicado en Frases y citas
Deja un comentario
Hablando de corrupción…
De un hilo en Facebook sobre los comportamientos corruptos de los políticos locales en Toledo: José Luis Yela: El caso es que, hablando en serio, yo podría decir lo mismo de todos los sitios donde he vivido desde el advenimiento … Seguir leyendo
Publicado en Frases y citas
2 comentarios
La invasión de Libia por el imperio petroleófilo
Cruce de comentarios en Facebook: SM: Me dice un amigo que eso de partir con la idea de que con violencia se solucionan los conflictos es cosa de terroristas. Entiéndase que la ONU parte de esa idea y la utiliza … Seguir leyendo
Publicado en Aquí y ahora
Deja un comentario
Necesitamos normas urgentemente
Julio Anguita: «Con lo que se está robando, fijarse solo en las pensiones de los diputados es indecoroso». (http://www.rtve.es/noticias/20110130/anguita-se-esta-robando-fijarse-solo-pensiones-diputados-indecoroso/398978.shtml) Hombre, en realidad sería para meterlos directamente en la cárcel. Pero, ¿a quién se pondría en su lugar? Mientras no cambiemos … Seguir leyendo
Publicado en Frases y citas
1 Comentario
Extinción
José Luis Yela, el Sábado, 19 de marzo de 2011 a las 18:42 http://www.rtve.es/television/20110221/extincion-tres14/409982.shtml Este es un documental muy notable. Pone el dedo en la llaga del mayor problema al que se enfrenta la humanidad. De hecho, el problema al … Seguir leyendo
Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción
2 comentarios
El hambre como problema político
«El hambre es un problema político» Entrevista a OLIVIER DE SCHUTTER, relator de la ONU para el derecho a la alimentación (http://www.elpais.com/articulo/sociedad/hambre/problema/politico/elpepusoc/20110317elpepusoc_14/Tes) ÓSCAR GUTIÉRREZ – Madrid – 17/03/2011 Si la crisis alimentaria tuviera receta no podrían faltar como ingredientes la … Seguir leyendo
“No podemos quedarnos callados frente a lo que está sucediendo”
16/03/2011 <!–esthervivas–> Entrevista Esther Vivas, activista y autora de diversos libros sobre movimientos sociales y modelos agrícolas, comerciales y alimentarios alternativos(http://esthervivas.wordpress.com/2011/03/16/no-podemos-quedarnos-callados-frente-a-lo-que-esta-sucediendo/) Pablo Fernández | APRONAD Costa Rica ¿Quién es Esther Vivas? para ti si tuvieras que auto presentarte… Me considero … Seguir leyendo
Publicado en Frases y citas
Deja un comentario