Archivo de la categoría: Ciencia

Más sobre ciencia y paraciencia

Como un apéndice del comentario anterior sobre las aproximaciones científica y paracientífica a la entomología, valga este cruce de mensajes en Facebook, sobre una foto de buena calidad tomada en Ávila, que quien le ha puesto un nombre ha denominado … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Cuaderno de campo | Deja un comentario

¿Calidad o cantidad en la información faunística?

Este pasado fin de semana han tenido lugar las VI Jornadas Entomológicas de Castilla-La Mancha. He presentado una ponencia un tanto atípica, que dejo aquí a continuación: Entre dos aguas: ¿calidad o cantidad en la información faunística? (¿Recolectamos o fotografiamos? … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Cuaderno de campo | Deja un comentario

Asombro infinito

Produce una sensación de asombro infinito, casi incomparable, la capacidad de esos humanos singulares que han conseguido expresar en una frase, e incluso en una fórmula matemática, la naturaleza y los procesos fundamentales que rigen el universo, o dicho de … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Educación | 5 comentarios

Las causas y las consecuencias

La ciencia es la única herramienta útil para acercarnos al conocimiento racional de las causas próximas. Pero para vivir una vida plena es imprescindible acercarse también a las causas últimas. Y ello sobrepasa los objetivos de la ciencia. Para eso … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia | Deja un comentario

¿Inteligencia? artificial

Dice Nick Cave, el Grande: «Es más bien una especie de sentimiento de tristeza y decepción por el hecho de que haya gente inteligente que piense que el acto artístico es tan mundano que puede ser reproducido por una máquina. … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Frases y citas, Música | 2 comentarios

El dilema taxonómico

Me pregunta un colega si dos nombres aplicados a dos supuestas especies representan realmente dos especies separadas o no. En taxonomía, esta es la «pregunta del millón». «Nada en biología tiene sentido si no es a la luz de la … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Cuaderno de campo | 4 comentarios

Diferencias de planteamiento

Una diferencia fundamental entre la mente que piensa científicamente y la que no es que la primera suele plantear interrogantes y la segunda expone afirmaciones categóricas.

Publicado en Ciencia | 3 comentarios

La semana de la ciencia

Empieza la Semana de la Ciencia. Así que me toca sembrar algunas semillas para fomentar el pensamiento crítico e independiente. Es decir, la libertad de pensamiento fundamentado.

Publicado en Ciencia | Deja un comentario

Ciencias y letras

«Ciencias» y «letras» son valoraciones derivadas de una concepción torcida, mediocre y obsoleta de la realidad, que deberían desterrarse del léxico. Hasta de la broma. El daño que han hecho esas ideas, y que siguen haciendo, es inmenso. El conocimiento … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia | Deja un comentario

Diferencias cualitativas

¿En qué se diferencia la afirmación «este insecto es una Mythimna sicula» hecha por un experto, o entendedor de los procesos biológicos subyacentes y por tanto dedicado a su estudio, y hecha por un interesado, cuyo nivel de competencia biológica … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Reflexiones y escritos | 2 comentarios