Archivo de la categoría: conservación y extinción

Desolación

Ser profesor de Conservación Biológica y escuchar todas las barbaridades que hay que escuchar a diario está llegando a ser insoportable. Sobre todo, la de que la crisis ambiental actual es una monserga apocalíptica de la extrema izquierda. Me causa … Seguir leyendo

Publicado en conservación y extinción | Deja un comentario

¿La ley del más fuerte, sólo en Doñana?

https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2023-03-15/donana-y-la-ley-del-mas-fuerte.html (*) Lo que tan certera, ecuánimemente y de manera fundamentada describe mi compañero Eloy Revilla para Doñana en el artículo vinculado es exactamente lo mismo que está ocurriendo en todas partes, sean paisajes emblemáticos o no. El nuestro es … Seguir leyendo

Publicado en conservación y extinción | 2 comentarios

Desde fuera

https://www.rtve.es/noticias/20230303/declive-silencioso-mariposas-son-indicadores-salud-biodiversidad-estamos-perdiendo/2427666.shtml «Los investigadores piden [que] se amplíen las mariposas recogidas en el Catálogo Español de Especies Amenazadas» Pues los dos entomólogos que formábamos parte del Comité para el Catálogo Español de Especies Amenazadas acabamos de darnos de baja. Ambos coincidimos en una … Seguir leyendo

Publicado en conservación y extinción | Deja un comentario

La visión instrumental de la ciencia: hacia la nada

Últimamente comento mucho sobre lo que, en mi opinión, son miserias del ámbito científico. Es imprescindible ser crítico, y mis colegas doctos y sensatos entienden, o entenderán, mi postura, por más que discrepen en cuanto al tono o en cuanto … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación, conservación y extinción | Deja un comentario

Oscilaciones numéricas periódicas y crónicas de la biodiversidad: ¿una cañita?

La diversidad y disparidad de formas del reino animal marino es realmente fascinante e ignorada por el gran público. Una inmensa parte de ella es intersticial, generalmente pseudocelomada, aunque mucha otra lleva vida epibentónica o nectónica. Entre ésta última, los … Seguir leyendo

Publicado en conservación y extinción, Evolución | Deja un comentario

Intereses a diferentes escalas

Ayer por la mañana iba yo hacia clase de Conservación Biológica, dándole vueltas al tema que habría de discutir en el aula: la justificación de la importancia del mantenimiento de niveles aceptables de diversidad biológica, fundamentada en una perspectiva histórica … Seguir leyendo

Publicado en conservación y extinción | Deja un comentario

El papel de los zoológicos

La periodista y escritora Marisol Sales Giménez me ha entrevistado brevemente en relación con el papel de los zoológicos, que tanto se critican con muy poco conocimiento de causa. Allá van preguntas y respuestas. 1. ¿Podemos considerar a los zoos … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación, conservación y extinción | Deja un comentario

Desastre

El desastre está servido. La justificación de mi papel como profesor de Conservación Biológica, como miembro del Comité Nacional de Especies Amenazadas y como defensor del medio natural, en general, está en entredicho. Me pregunto muy seriamente si lo que … Seguir leyendo

Publicado en conservación y extinción | Deja un comentario

Mortadelismo ambiental

En el teatro de lo ambiental hay dos tipos de actores, por resumir mucho: los que defienden el medio natural y los que trafican con él. La mayoría de los segundos, que dominan de forma abrumadora, se disfrazan de los … Seguir leyendo

Publicado en conservación y extinción | Deja un comentario

Deshielo

«The Arctic sea ice is melting at a rate far faster than almost all climate models predicted. In fact, only models based on the worst-case scenario come close to what temperature measurements show over the past 40 years.» (https://www.weforum.org/agenda/2020/08/arctic-sea-ice-global-warming-climate-change-predictions/; véase … Seguir leyendo

Publicado en conservación y extinción | Deja un comentario