-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Anarchanthropus crap… en Conciencia Garceslogía en Conciencia Anarchanthropus crap… en Conciencia Garceslogía en Conciencia Anarchanthropus crap… en Hasta cierto punto Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
Categorías
- A Mateo
- Abriendo puertas
- Aquí y ahora
- Ciencia
- Ciencia, Universidad, investigación
- Cine
- Cocina
- conservación y extinción
- Cuaderno de campo
- economía y política
- Educación
- Educación y divulgación ambiental
- EjpaÑistán (Spain is *still* different o Bienvenido a Chorizolandia)
- Evolución
- Frases y citas
- Geoeinos
- Historia
- Huerta
- Idiomateces
- Iniciativas y actividades
- investigación
- Música
- Microcuentos
- Mis publicaciones
- Palabras
- Poesía y leyenda
- Reflexiones y escritos
- Sociedad
- Sociedad, economía y política
- Sostenibilidad
- Sostenibilidad, conservación y extinción
- Trazos
- Trocitos de historia personal
- Universidad
- Vaciles varios
Meta
Archivo mensual: noviembre 2017
Lentitud perdida
«¿Por qué habrá desaparecido el placer de la lentitud? Ay, ¿dónde estarán los paseantes de antaño? ¿Dónde estarán esos héroes holgazanes de las canciones populares, esos vagabundos que vagan de molino en molino y duermen al raso?¿Habrán desaparecido con los … Seguir leyendo
Publicado en Frases y citas, Sociedad, economía y política
Deja un comentario
Raíces históricas del anarquismo: un par de líneas
Pues no hay más que decir. Magistral: *********** En Facebook se intercambian algunos mensajes, que quiero recoger aquí: AAC: Democracia? Apoyo mutuo …antes del siglo xix…?? José Luis Yela: Hombre, si solo te estudiaste el SM y lees el ABC, … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad, economía y política
Deja un comentario
Sorpresas
No uso apenas Twitter. Ya el nombre («chismoso») no me seduce. Pero es que, además, eso de no poder argumentar al menos mínimamente, sino simplemente lanzar una frase corta, que podría admitir toda clase de matizaciones, tampoco me atrae nada. … Seguir leyendo
Publicado en Universidad
Deja un comentario
La utilidad de las cosas
Que algo no se pueda asociar con un valor comercial, ni siquiera medir ni cuantificar, ¿quiere decir que no tiene ninguna utilidad ni sentido? Eso parece concluirse de la opinión de muchas personas, afines a lo que yo llamo mecanicismo … Seguir leyendo
Publicado en Abriendo puertas, Sociedad
4 comentarios
La irracional batalla contra todo lo que no sea racional
Para separar conspiraonia de sospecha razonable o paparrucha de interpretación simbólica llena de significado no basta con escribir mucho. Hay que ser serio, documentarse bien y discutir los puntos de vista ajenos desde el respeto. Digo esto a raíz de … Seguir leyendo
Publicado en Abriendo puertas, Sociedad, economía y política
Deja un comentario
España: una lectura simple
Recaredo, a quien se puede considerar el “padre” de la unificación hispano-goda, se rindió a las tesis católicas en 587, renunciando -por interés político- a la lógica arriana y provocando la enconada persecución de los “herejes”, tanto arrianos como judíos. … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad, economía y política
Deja un comentario
Rancia mediocridad universitaria
Diálogos en Facebook, tal cual: José Luis Yela: Un voto. Un puto voto me han dado mis compañeros en las elecciones para Claustro, mientras otros se han repartido 16, 15, 11… Esto es lo que hay. Éste es el sitio … Seguir leyendo
Publicado en Universidad
1 Comentario
¿Pero qué otra cosa puedo decir?
Es tan meridiano, que no voy ni a comentar. Manipulación para la ciudadanía Juan Carlos Aragón (http://cadiz.eldesmarque.com/la-torre-de-preferencia/49018-manipulacion-para-la-ciudadania) «Ese debería ser el nombre real de la asignatura. Además, del latín “ducere”, educar significa “conducir… por el camino que me conviene”. Por … Seguir leyendo
Publicado en A Mateo, Educación, Sociedad, economía y política
Deja un comentario
La inmensa sabiduría de lo sencillo
“¿Sabes que he descubierto las nubes? Son preciosas. Qué de tiempo he perdido mirando la calle mientras ando”. Caridad Pérez-Accino. Alguien a quien cuando lo has conocido, no puedes olvidar nunca. Y que siempre está, aunque se haya ido.
Publicado en Frases y citas
Deja un comentario
La varianza en la enseñanza
En toda descripción de los elementos de una población, la exploración de la varianza es básica, de manera que pueda comprobarse si existe o no homogeneidad de las varianzas entre las variables que tratan de compararse. De existir, para examinar … Seguir leyendo
Publicado en Educación, Universidad
Deja un comentario