-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Anarchanthropus crap… en Conciencia Garceslogía en Conciencia Anarchanthropus crap… en Conciencia Garceslogía en Conciencia Anarchanthropus crap… en Hasta cierto punto Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
Categorías
- A Mateo
- Abriendo puertas
- Aquí y ahora
- Ciencia
- Ciencia, Universidad, investigación
- Cine
- Cocina
- conservación y extinción
- Cuaderno de campo
- economía y política
- Educación
- Educación y divulgación ambiental
- EjpaÑistán (Spain is *still* different o Bienvenido a Chorizolandia)
- Evolución
- Frases y citas
- Geoeinos
- Historia
- Huerta
- Idiomateces
- Iniciativas y actividades
- investigación
- Música
- Microcuentos
- Mis publicaciones
- Palabras
- Poesía y leyenda
- Reflexiones y escritos
- Sociedad
- Sociedad, economía y política
- Sostenibilidad
- Sostenibilidad, conservación y extinción
- Trazos
- Trocitos de historia personal
- Universidad
- Vaciles varios
Meta
Archivo mensual: noviembre 2018
Pies y alas
Tengo dos pies en la tierra, dos alas al viento hay en mi Veo mi sombra en la hierba; mil sueños que vengo a zurcir.
Publicado en Poesía y leyenda
Deja un comentario
La incapacidad atroz del cuñao
La pregunta me está viniendo asiduamente estos días a la cabeza, a la vez que me embarga un cierto poso de amargura, consecuencia de discusiones fútiles con individuos sin recorrido. ¿Pero cómo es posible que a alguien que lo que … Seguir leyendo
Publicado en Reflexiones y escritos
Deja un comentario
Banderas
Aristóteles murió hace mucho tiempo. Después de él, las interpretaciones de la realidad se han modificado muchísimo, al mismo tiempo que avanzaba el conocimiento riguroso, predecible y repetible. No digamos nada a partir de Galileo. Paralelamente, las convenciones sociales, entre … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad, economía y política
Deja un comentario
Política representada
En https://www.eldiario.es/catalunya/politica/llegan-golpistas-fascistas-argumentos-designarlos_0_838517045.html, el catedrático de Filosofía Política Daniel Innerarity afirma que «Los ciudadanos nos estamos convirtiendo en mirones de la política, «voyeurs» de un espectáculo en el que no estamos implicados». Pero, ¿no consiste en eso la «democracia representativa», o al menos aquella … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad, economía y política
Deja un comentario
Geoeinos (36)
El otoño ha extendido su manto sobre el campo, silencioso, cargado de recompensas de la tierra, después del estallido del verano. Los colores se van suavizando, y la vida se esconde. Pero está ahí. Bien presente. 29-11-2018
Publicado en Geoeinos, Sociedad, economía y política
Deja un comentario
Luz y lectura
Mezclar yoga con viernes negro en un mismo mensaje (como acabo de leer en Facebook) revela el grado de caos mental que nos gobierna. Abramos las ventanas; que entre aire fresco para sacudirnos de encima tanta mugre. Encendamos la luz … Seguir leyendo
Publicado en Reflexiones y escritos
1 Comentario
La realidad en España
Esta es la realidad en España. Justo al contrario de lo que debería ser, en aras de la sostenibilidad. Ahora va Manuel Vicent y dice que somos masoquistas por quejarnos (https://joseluisyela.wordpress.com/2018/11/24/idiocia-autocomplaciente/)… La ganadería industrial convierte a España en el establo … Seguir leyendo
Educación
La educación se puede concebir como “un proceso de domesticación que nos arranca la infancia para deshacer lo que realmente somos”, como dice por ejemplo el maestro Claudio Naranjo. Esta definición se refiere, como es natural, a la educación convencional, … Seguir leyendo
Publicado en Educación
Deja un comentario
Al hoyo
Es aterrador. Pero tengo la clara sensación de que las entradas en las redes sociales se vuelven de forma exponencial más simples, más ñoñas, más cutres, más fachosas y más sujetas a manipulación descarada. Y eso responde exactamente a lo … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad
2 comentarios
I+D+i
Hoy día, nadie duda de que bajo las siglas I+D+i se alojan algunos de los procesos fundamentales que mantienen en pie las estructuras sociales y que contribuyen decisivamente a su avance. De hecho, aunque las políticas de los diferentes gobiernos … Seguir leyendo