Archivo mensual: febrero 2023

40 años después: la importancia capital de las colecciones de insectos

Entre abril de 1983 y marzo de 1985 llevé a cabo los muestreos de mi tesis doctoral en Trillo (Guadalajara). Lunes, miércoles y viernes de semanas alternas ponía mi bombilla en encinar, quejigar y bosque ripario para examinar e interpretar … Seguir leyendo

Publicado en Cuaderno de campo | Deja un comentario

Cavilaciones mañaneras

A medida que vas adentrándote en el conocimiento del conocimiento, es decir, en la historia del avance del pensamiento explicativo, vas apreciando cada vez más la importancia de ser lo más estricto posible en las definiciones de sucesos e interpretaciones … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | 2 comentarios

¿Subdivisión o sobrefusión?

Escrutando con detenimiento el torrente de publicaciones alfataxonómicas sobre noctuoideos de las dos últimas décadas, creo que podemos apreciar dos corrientes interpretativas subyacentes. Por un lado, aquella que tiende a reconocer diferencias morfológicas entre poblaciones más o menos distantes en … Seguir leyendo

Publicado en Cuaderno de campo | Deja un comentario

Apolíticos

Dice mi colega Máximo Florín que «hay dos clases de «apolíticos»: los déspotas y los siervos» (las comillas en «apolíticos» son mías; quienes se autodenominan apolíticos son, sistemáticamente, las personas que pretenden controlar a su antojo la organización colectiva o … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Filosofía

«El hombre que no tiene ningún barniz de filosofía, va por la vida prisionero de los prejuicios que derivan del sentido común, de las creencias habituales en su tiempo y en su país y de las que se han desarrollado … Seguir leyendo

Publicado en Frases y citas | Deja un comentario

Burbujas

Toda burbuja especulativa acaba estallando. Pero ¿qué sería de nuestro sistema de organización económica sin las burbujas especulativas, que son su motor y razón de ser en el contexto de competencia individualista salvaje que caracteriza a la manera de pensar … Seguir leyendo

Publicado en economía y política | Deja un comentario

Libertad

En esta ocasión, al menos, creo que Pérez Reverte tiene absolutamente toda la razón. Ahora bien, hay algo más. En estos tiempos, no solamente hay una sanción social hacia el discrepante, sea del signo que sea; hay además una tendencia … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

La crisis ambiental y la ignorancia desbocada

Me temo que, para la crisis ambiental en la que estamos inmersos, hay poca solución, si hay alguna. Cada vez más, cuando hablo del modelo desarrollista, basado en los principios del productivismo, el monetarismo y el crecimiento consumista, y de … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Recientes descubrimientos faunísticos

Recientemente, como resultado de las colaboraciones establecidas en el marco del proyecto Fauna Ibérica: Noctuoidea I, hemos dado a conocer la presencia en el área ibérica de Eublemma baccatrix Hacker, 2019 (https://www.aegaweb.com/arquivos_entomoloxicos/ae25_2022_knapp_et_al_eublemma_baccatrix_new_iberian_peninsula_europe_lepidoptera_noctuidae.pdf) y en España peninsular de Chrysodeixis acuta (Walker, [1858]) (https://www.aegaweb.com/arquivos_entomoloxicos/ae25_2022_knapp_et_al_chrysodeixis_acuta_new_spain_lepidoptera_noctuidae.pdf). Advertíamos de … Seguir leyendo

Publicado en Cuaderno de campo | Deja un comentario

A disfrutar

Lecturas nocturnas. Alimento para la mente, al momento de despedir el día.

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario