Archivo mensual: junio 2020

Malas y buenas prácticas científicas

El mundo se ha vuelto negocio y espectáculo, y el agujero negro resultante lo absorbe todo. Hasta la ciencia, que en principio se sustenta sobre pilares que deberían hacerla inmune al circo reinante. Pero los científicos somos humanos, y vivimos … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Sociedad | Deja un comentario

Extractivismo

Que qué es extractivismo, me preguntas. ¿Extraer recursos de la Tierra sin control ni freno, como si fueran infinitos? Vamos a poner un ejemplo del extractivismo original, el colonialista, que hoy nos abochorna (a algunos) pero que otrora fue ejemplo … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política, Sostenibilidad | Deja un comentario

Sobre Fernando Simón

Cuánto Nobel hay por el mundo, y sobre todo en España, que lo sabe todo siempre a priori y que luego se permite, por ello, el lujo de criticar, incluso a los expertos (que son memos, ya lo sabemos, y … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Deja un comentario

Tenía que pasar

Hoy día, el que mejor maneja los discursos efectistas, «populistas», al margen de cualquier consideración ética, es el que lleva las de ganar. Cada día son más numerosas las iniciativas sin sentido, o con un sentido torcido, que se pasan … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad | Deja un comentario

Lo de siempre

«Mientras el Gobierno y los partidos que lo conformamos peleamos en Europa para conseguir el mejor acuerdo europeo de reconstrucción posible para nuestro país, el PP sigue en su absurda campaña de acoso y derribo sin importar el daño que … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

El vaso medio vacío

Me levanto y leo en El Viejo Topo: «La innovación fundamental introducida por la filosofía de la praxis en la ciencia de la política y de la historia es la demostración de que no existe una «naturaleza humana» abstracta, fija … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos, Sociedad, economía y política | 6 comentarios

Parecen nuevos

A raíz de la convocatoria #SinCienciaNoHayFuturo, que motivó otra entrada mía (https://joseluisyela.wordpress.com/2020/06/18/abrid-las-ventanas/), Pablo Echenique escribe en Twitter: @pnique: Hay que aumentar la inversión en ciencia e I+D+i, los contratos predoctorales, postdoctorales y de investigadores senior, los proyectos de investigación y … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación | Deja un comentario

Llega un momento

Comes a time, llega un momento, es el título del disco con que Neil Young despedía los años 70 y que nos sirvió a algunos de referencia para no olvidar las raíces al adentrarnos en los florecientes y desbocados primeros … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | 3 comentarios

Holismo frente a reduccionismo

¿Se deben abordar los problemas de la salud desde un punto de vista holista, como propone la llamada medicina integrativa, o desde un punto de vista reduccionista, como propone la medicina convencional? El debate es serio y antiguo. Pero está … Seguir leyendo

Publicado en A Mateo, Abriendo puertas, Ciencia | 2 comentarios

Inaudito

Hay una enorme presión popular que exige el fin del confinamiento (y del estado de alarma, que es el subterfugio administrativo que lo permite aquí y ahora) y que está animando a un proceso muy rápido de vuelta a la … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | 2 comentarios