-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Anarchanthropus crap… en Conciencia Garceslogía en Conciencia Anarchanthropus crap… en Conciencia Garceslogía en Conciencia Anarchanthropus crap… en Hasta cierto punto Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
Categorías
- A Mateo
- Abriendo puertas
- Aquí y ahora
- Ciencia
- Ciencia, Universidad, investigación
- Cine
- Cocina
- conservación y extinción
- Cuaderno de campo
- economía y política
- Educación
- Educación y divulgación ambiental
- EjpaÑistán (Spain is *still* different o Bienvenido a Chorizolandia)
- Evolución
- Frases y citas
- Geoeinos
- Historia
- Huerta
- Idiomateces
- Iniciativas y actividades
- investigación
- Música
- Microcuentos
- Mis publicaciones
- Palabras
- Poesía y leyenda
- Reflexiones y escritos
- Sociedad
- Sociedad, economía y política
- Sostenibilidad
- Sostenibilidad, conservación y extinción
- Trazos
- Trocitos de historia personal
- Universidad
- Vaciles varios
Meta
Archivo mensual: febrero 2020
Las falsificaciones y sus justificaciones
Cruce de mensajes en Facebook, esta mañana: AA: Oriol Junqueras sale de la carcel 3 días a la semana para trabajar. Hace 4 días no podía salir a tomar posesión de su escaño en Europa ¿Todavía hay quien pueda poner … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad, economía y política
Deja un comentario
La cara oscura de Internet
Creo que no éramos conscientes, cuando Internet echó a andar, del inmenso potencial que tiene para difundir y compartir todas nuestras estupideces, mixtificaciones y opiniones sin fundamento. Menuda sopa se ha montado, qué estado de diarrea mental crónico está propiciando.
Publicado en Reflexiones y escritos
Deja un comentario
¿Perfecta necedad o bálsamo de Fierabrás?
«Todo es perfecto», dicen cada vez más personas de forma explícita o implícita. Y si no es esta frase, son otras del mismo corte. Lo que yo me pregunto es qué razones pueden llevar a estas personas a fingir. ¿No … Seguir leyendo
Publicado en Reflexiones y escritos
Deja un comentario
Cumplir: la antivocación
Es unánime la queja de los compañeros investigadores (sensatos, que los hay) respecto a los recortes de presupuesto a que condujo la “crisis”. Algunos de los más renombrados en mi campo se quedaron con los laboratorios casi vacíos, como confiesan … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Universidad, investigación
Deja un comentario
Cretinismo cainita chupiguay: todos caemos, pocos aprenden
Un artículo que ya tiene casi tres años, publicado en El País (https://elpais.com/elpais/2017/12/13/ciencia/1513156051_250460.html), ha dado lugar a algunos comentarios sobre el sistema investigador español. Con gran acierto, me parece, algunos investigadores de prestigio fuera de toda duda han puesto algún … Seguir leyendo
Publicado en Ciencia, Universidad, investigación
Deja un comentario
Frente a las manipulaciones
Ante la manipulación grosera y ruin, resistencia. Gran artículo: No los borrarán (https://www.eldiario.es/zonacritica/borraran_6_998510151.html) Jesús Cintora – 22/02/2020 Martínez-Almeida «resignifica» el franquismo como una historia de «unos y otros pegándose tiros entre ellos» 2.937 nombres de papel en el cementerio de … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad, economía y política
Deja un comentario
El oficio de vivir
«Lástima que cuando uno empieza a aprender el oficio de vivir ya hay que morir.» Ernesto Sábato. Con el añadido de que eso solo nos ocurre a algunos privilegiados. A la mayoría, lo que le ocurre es que muere antes … Seguir leyendo
Publicado en Frases y citas
4 comentarios
Vacuidad
Dice mi colega Máximo Florín Beltrán que «cultivar universitarios como fresas en superintensivo da lugar a productos gordos y lustrosos, pero sin saber y sin sabor». Comentario sarcástico, pero acertadísimo. El caso es que, en el mundo de hoy, parece inevitable; ocurre … Seguir leyendo
Publicado en Reflexiones y escritos
4 comentarios
Privilegios
No solo produce un placer difícilmente explicable el tratar de transmitir a los alumnos lo que uno ha podido aprender sobre la aplicación del método científico a la solución de cuestiones relacionadas con la Ecología y la Conservación Biológica. Es … Seguir leyendo
Publicado en Aquí y ahora
Deja un comentario
Estupefacción sin fin
Los privilegiados exigen: «frente a la opresión, libertad». Dicho por la presidenta de la Comunidad de Madrid. Qué bien se ha aprendido la canción, y cómo se apropian del mensaje de los desfavorecidos. Lo más fascinante de todo es, sin … Seguir leyendo
Publicado en Sociedad, economía y política
Deja un comentario