Archivo mensual: octubre 2013

La derrota y asimilación de las tesis ambientalistas por parte del poder institucional

Hoy escribe Naomi Klein (http://www.attac.es/2013/10/30/naomi-klein-el-cambio-climatico-puede-ser-la-respuesta-a-la-doctrina-del-shock/): «Creo que dentro del movimiento medioambiental de las grandes organizaciones ecologistas existe un profundo estado de negación. A decir verdad, creo que ha sido mucho más dañino que el negacionismo de la derecha debido a todo … Seguir leyendo

Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Medidas

«Mide lo que se pueda medir, y lo que no, hazlo medible.» Galileo Galilei. Pues si y no. La frase tiene un significado profundo situada en su contexto histórico, donde apenas nada se medía (excepto los bienes materiales) y prácticamente … Seguir leyendo

Publicado en Frases y citas, Reflexiones y escritos | Deja un comentario

La izquierda convencional y su concepto del intensivismo agrario

La que se discute en el siguiente artículo es una propuesta coja, a mi modo de ver: Ecologismo y transgénicos: una propuesta desde la izquierda JUAN SEGOVIA. Militante del PCA e IU-Andalucía, miembro del grupo promotor del Área de Ciencia … Seguir leyendo

Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Entre lo real y lo ideal

Entre lo real y lo ideal hay que encontrar el camino de alguna manera. En relación con lo que significa la huelga del sector educativo de ayer, hemos intercambiado un par de mensajes en Facebook: JDSE: Sobre la huelga de … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

La base de datos sobre faunística de noctuidos (s.l.) ibéricos

Desde que empecé a interesarme por los noctuidos, allá por 1968, he venido leyendo y escuchando recurrentemente la idea de que es imprescindible sintetizar la información faunística y biogeográfica sobre este grupo en la Península ibérica y elaborar una base … Seguir leyendo

Publicado en Cuaderno de campo | 2 comentarios

A los gañanes de guante blanco

Como miembro de ENSSER (http://www.ensser.org/), divulgo esta nota de prensa de 21 de octubre de 2013 (que he suscrito y firmado) donde se constata que no existe consenso entre la comunidad científica sobre la seguridad de los organismos modificados genéticamente. Dedicado … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación, Sostenibilidad, conservación y extinción | 1 Comentario

La huella ecológica y la actual crisis de la vida sobre la Tierra

A veces, la caja tonta y manipuladora hace un buen trabajo. En relación con el documental sobre los plásticos y la huella ecológica que estamos dejando los humanos (http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/para-todos-2-huella-ecologica-plastico/2071688/), hemos tenido un debate interesante en Facebook, en el que termino … Seguir leyendo

Publicado en Sostenibilidad, conservación y extinción | Deja un comentario

Gañanes de guante blanco

Entre otras lindezas, dice el gañán de turno que “la agricultura nunca es ecológica” y que «la causa verde es moda y ‘postureo’” (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/10/17/actualidad/1382034154_844227.html), y encima tiene la osadía de decir que «solo habla de ciencia». Pues si es moda y … Seguir leyendo

Publicado en Ciencia, Universidad, investigación, Reflexiones y escritos | 3 comentarios

Disquisiciones para despistar

De acuerdo con El Mundo, las ventas en bares y restaurantes suben por primera vez en dos años (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/10/18/economia/1382095907.html). Yo creo que no están los tiempos para muchas disquisiciones de este tipo, que son las que le interesa fomentar al poder … Seguir leyendo

Publicado en Sociedad, economía y política | Deja un comentario

Modernismos y postmodernismos

Leído en Facebook: ¿QUÉ ES LA POSMODERNIDAD?https://www.facebook.com/pages/Cavina/493063240761958?ref=stream «La condición posmoderna» es algo que muchos intelectuales han criticado. Una de las razones es la literatura que habla de lo posmoderno no es una que brille por su claridad y elocuencia. Otra … Seguir leyendo

Publicado en Reflexiones y escritos | Deja un comentario