1. Los grandes amores y logros entrañan un gran riesgo (Sin duda alguna; eso es lo que justifica perseverar tras ellos, a pesar de las dificultades)
2. Si pierdes, no pierdas la lección (Qué gran lección para el competitivo mundo «occidental», para el cual el fin es simplemente ganar)
3. A veces, no conseguir lo que quieres es una suerte (Pues sí; lo malo es que de antemano no sabes si lo va a ser o no, por lo que a priori conviene aplicarse el punto 1, y luchar perseverantemente por lo que uno quiere)
4. Aplica las tres erres: respétate a ti mismo, respeta a los demás y responsabilízate de tus acciones (Sin duda alguna, son tres «grandes erres». Quizá las tres más grandes. Si no estamos hablando de cuestiones ambientales, claro)
5. Aprende las reglas para que sepas incumplirlas cuando conviene (Totalmente de acuerdo, pero ¿cuándo conviene? ¿quién lo decide? Si lo decide uno mismo, entonces las reglas pierden completamente su significado, porque no son otra cosa que convenciones entre dos o más personas)
6. Cuando te des cuenta de que has cometido un error, toma inmediatamente las medidas necesarias para corregirlo (Evidentemente. Y sé capaz de admitirlo)
7. Pasa algún tiempo solo todos los días (O no todos los días. Pero saber hablar con uno mismo en soledad es uno de los grandes secretos para lograr una cierta plenitud)
8. Abre tus brazos al cambio, pero no abandones tus valores (Efectivamente, solo las personas dinámicas son capaces de aplicar con éxito las lecciones aprendidas desde las convicciones propias)
9. Vive una buena vida honrada. Después, cuando seas mayor y mires hacia atrás, serás capaz de disfrutarla de nuevo (Creo que es una condición indispensable para poder sentirse pleno a cada momento del presente: poder sentirse a gusto con el pasado, lo cual no es posible si no se vive de acuerdo con las convicciones propias)
10. Un entorno de amor en tu hogar es la base de tu vida (De ahí la importancia capital de hacer que tus hijos se sientan amados; de ahí la importancia capital de amar y respetar por encima de las discrepancias y las desavenencias)
11. Comparte tus conocimientos. Es la forma de lograr la inmortalidad (No solamente; comparte también tus sentimientos. Se hace más inmortal aquel que hace sentir que aquel que hace saber)
12. La mejor relación es aquella en la que el amor mutuo es mayor que la necesidad mutua (Sin duda alguna. Lo que pasa es que la mayor parte de las veces necesitamos tanto… Somos vulnerables, incluso los más fuertes. Somos pequeños, incluso los más grandes)
Añado otra: “Today, more than ever before, life must be characterized by a sense of universal responsibility, not only nation to nation and human to human, but also human to other forms of life.” Sin comentarios.