Martínez Ataz (rector de la UCLM): "Las universidades deben ganar dividendos sociales generando egresados con formación adecuada, espíritu emprendedor y capacidad crítica" (http://www.uclm.es/gabinete/ver_noticias.asp?id_noticia=5367).
…
¿Y? ¿A qué viene esta declaración de intenciones, hecha en el contexto del acto de graduación de la 7ª promoción de Ciencias Ambientales? Que así debería ser lo sabemos todos; que dista mucho de ser así es asimismo incuestionable, y responsabilidad de todos los que formamos parte de esta institución. A mí, personalmente, la demagogia reiterada me deja casi sin ánimo de responder, y me hace preguntarme qué demonios pinto en esta historia. Me dirá usted, Excelentísimo, cómo vamos a conseguir eso de la formación adecuada cuando, por solo mencionar dos cuestiones de actualidad, las comisiones de reforma de los planes de estudio utilizan como criterio fundamental para hacer sus propuestas el mantenimiento de las cuotas de poder (nadie quiere perder ni un crédito docente) y no las demandas del mercado de trabajo y cuando a los profesores universitarios no se nos selecciona por nuestra capacidad formativa, sino en función de nuestros méritos investigadores. Me querrá usted decir cómo vamos a generar espíritu emprendedor cuando lo que mejor aprenden los estudiantes (por culpa de lo ya mencionado y de otras deficiencias estructurales de nuestro sistema universitario) es a maximizar sus resultados positivos invirtiendo la menor cantidad de tiempo y esfuerzo en memorizar los contenidos teóricos de las asignaturas que se imparten; por mucho sistema ECTS que se quiera implantar, mientras no se solucionen razonablemente bien los problemas de base esto no hay quien lo cambie, y lo que va a ocurrir previsiblemente es que aumente el nivel de fracaso porque los estudiantes no son capaces de preparar convenientemente tanto trabajo como se les manda. Quisiera saber cómo pretende su Excelencia que los estudiantes ganen en capacidad crítica cuando están inmersos de lleno en el dominio de la triquiñuela, del "pensamiento único" y de la ausencia de humildad y de autocrítica.
Me aburre tener que volver una y otra vez sobre los mismos asuntos. Es evidente que mi sitio no está en la Universidad, al menos en la Universidad que tenemos en España hoy día. Qué pena…