Rodrigo Rato, el estafador de Bankia y otras minucias, que no deja de ser reclamado por los tribunales para declarar (http://www.eleconomista.es/legislacion/noticias/6882835/07/15/El-juez-cita-a-Rato-para-declarar-como-imputado-el-proximo-miercoles.html#.Kku8BuK4uI9P5Vd), campa por sus respetos y veranea en el mar, dejándose fotografiar mientras se tira al agua desde un yate lujosísimo (http://www.lasexta.com/noticias/noticias/nacional/rato-olvida-sus-problemas-fiscales-navegando-yate-mallorca_2015072400328.html). A Esperanza Aguirre la absuelven -provisionalmente, eso si- los tribunales porque no está acreditada su “falta” (vaya, a una que le favorece la ley mordaza, qué casualidad; http://www.eldiario.es/politica/archiva-Esperanza-Aguirre-agentes-movilidad_0_347865412.html). La infanta Cristina, o lo que coño sea ahora, ve rebajada la fianza de responsabilidad pecuniaria en el caso Nóos de 2.697.150 euros a 449.525 euros (http://menorca.info/balears/noticias/2015/495714/rebajan-fianza-infanta-cristina-millones-449-525-euros.html). El ex rey, o rey jubilado, o lo que coño sea también, que a comienzo de su reinado apenas poseía una fortuna modesta, atesora hoy entre 1.800 (http://www.elconfidencial.com/espana/2012-10-03/a-cuanto-asciende-la-fortuna-personal-del-rey-the-new-york-times-reabre-el-debate_215885/) y 2.300 millones de euros (http://www.yometiroalmonte.es/2014/06/03/new-york-times-rey-trono-dinero-fortuna-supera-2-300-millones/), sin que nadie pueda saber, ni siquiera preguntarse, de qué forma los ha conseguido. Y por si a alguno le había quedado poco claro quien manda aquí y que el resto a callar, el gobierno del reino ejpañistaní se provee de la ley de “seguridad” ciudadana más retrógrada y vergonzosa que cabe imaginarse para un país supuestamente avanzado, en pleno siglo XXI, que protege precisamente a toda la mafia institucional y pretende condenar al silencio a quien critica y pone de manifiesto sus miserias (la primera y bochornosa prueba: http://www.lasexta.com/noticias/sociedad/programas/programas/programas/mas-vale-tarde/noticias/canario-primer-multado-600-euros-ley-mordaza_2015072900316.html. La segunda: http://www.ecorepublicano.es/2015/08/condenados-pagar-14000-de-multa-por.html ¡Hay que tener cuajo!). Hasta el New York Times (http://www.huffingtonpost.es/2015/04/23/new-york-times-ley-mordaza_n_7124368.html), o incluso la ONU (http://politica.elpais.com/politica/2015/07/23/actualidad/1437652718_820553.html), nos enmiendan la plana. Y la Universidad de Oxford, nada menos, sitúa a la prensa española, vocera lacaya y execrable del mensaje del amo, a la cola de la credibilidad en Europa y en el mundo (https://reutersinstitute.politics.ox.ac.uk/sites/default/files/Reuters/Institute/Digital/News/Report/2015_Full/Report.PDF), sobre una encuesta realizada a un nutrido grupo de ciudadanos españoles, siendo ya de por si la credibilidad de los medios en general, y de los mensajes institucionales en particular, de un nivel de manipulación probablemente sin precedentes (http://news.sciencemag.org/brain-behavior/2015/08/internet-search-engines-may-be-influencing-elections).
Decía uno, con todo su papo, que “la justicia es igual para todos”… A otros se les llena la bocaza de la sonrojante expresión “estado de derecho”, al mismo tiempo que perpetran tropelías como estas. Si, estado de derecho para lo que os interesa, mangantes.
Mientras tanto, un quinto de la población activa española está en paro, y la mayor parte de los parados lo son de larga duración; la mitad de los asalariados, aproximadamente, cobra sueldos miserables que apenas les permiten alcanzar el fin de mes sin grandes penalidades, mientras el gobierno proclama impúdicamente a los cuatro vientos una recuperación económica que sólo lo es en lo macroeconómico, y bajo los supuestos del crecimiento indefinido (tergiversando obstinada y torticeramente la realidad, confundiendo interesadamente el todo con las partes). Y que tiene muchos matices, porque la manipulación institucional de la información es bochornosa (http://www.elespanol.com/actualidad/los-cinco-graficos-que-rajoy-no-quiere-que-veas/). El ciudadano se pregunta, mientras tanto, hasta dónde se le va a atenazar: el precio escandaloso de la luz, que no esconde otra cosa que la intención de favorecer a las grandes empresas del sector (en las que, por cierto, acaban la mayor parte de políticos retirados como asesores, cobrando cifras astronómicas), es una buena muestra:
50 euros de atraco total por 3 consumidos. Contrata menos y te quedas sin nevera mientras pones la lavadora.
O los 45 días de cárcel que le esperan a un ciudadano malagueño que accedió ilegalmente al suministro de agua (http://www.eldiario.es/andalucia/vecino-Malaga-ingresar-prision-enganchar_0_414009593.html), seguramente ya harto de tanta tomadura de pelo, a pesar de que ya ha llegó a un acuerdo con la empresa proveedora del servicio más básico. ¿Y de la mujer a la que le aguardan seis meses de cárcel por repetir, según cuentan, lo mismo que hizo doña Espe? (http://www.elplural.com/2014/09/02/seis-meses-de-carcel-para-una-ciudadana-que-calco-la-huida-y-atropello-de-esperanza-Aguirre/). Mientras, los políticos cesantes (o cesados) se convierten en senadores; a seguir cobrando en oro un trabajo inservible, y a seguirse preparando sus jubilaciones millonarias. Y Wert, el inigualable, el que consiguió poner a prácticamente todos en su contra con su malhadada reforma educativa, es premiado a dedo por el presidente del gobierno con un puesto de embajador ante la OCDE en París, nada menos, donde, mira tú por dónde, ya se encuentra su pareja, la nunca bien ponderada Gomendio (http://gaceta.es/noticias/luna-miel-dinero-publico-jose-ignacio-wert-montserrat-gomendio-ocde-paris-01082015-1534; http://www.infolibre.es/noticias/opinion/2015/08/03/wert_paris_anecdota_historia_rosa_36150_1023.html). Será para no dejar solo a otro que tal baila, Arias Cañete, todo un portentoso conocedor de los temas ambientales.
Es completamente desesperante, humillante y descorazonador.